No hay productos
Precio sin IVA incluído
El sector olivarero se ha tomado este mes de julio un respiro sobre sus protestas y ahora se centran en ver si en Bruselas aceptan las propuestas de autorregulación voluntaria. Por su parte, los precios del aceite de oliva en origen frenan las subidas de las últimas semanas.
Según ha comentado Oleoestepa en estos días, el aceite de oliva se ha mantenido sin cambios durante la última semana de este mes de julio, con una frenada que parecía que se iba a recuperar, aunque ha provocado una estabilidad en el sector, que tanto se esperaba.
Para un correcto mantenimiento de su sulfatadora y pulverizador, pida repuestos desde esta página. Con la mejor garantía.
El aceite de oliva lampante ha cotizado a 2.050 euros la tonelada, los aceite vírgenes con un precio de 2.150 euros y el aceite de oliva virgen extra ha cotizado a 2.350 euros la pasada semana.
Además, Poolred comentó que no ha habido tanto respiro con ligeros descensos en todas las calidades de aceites. El virgen extra se situó en 2.367 euros la tonelada, en comparación de 2.382 de la semana anterior. El virgen cotizó a 2.153 según la fuente, en comparación de los 2.176 euros de la semana anterior y los lampantes cotizaron a 2.012 euros frente a los 2.068 de la pasada.
Según el informe de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, en la semana del 8 al 14 de julio, se han producido incrementos generalizados en las cotizaciones de los aceites de oliva, con subidas del 3,78% en el virgen, 3,13% en el virgen extra y 2,97% en el lampante, 1,20% en el de oliva refinado y 0,46% en el orujo refinado y 0,43% en el orujo crudo y por último un 1,63% en el de girasol refinado.
Archivos del blog
Categorías del Blog
No hay productos
Precio sin IVA