No hay productos
Precio sin IVA incluído
Una semana más y nueva caída de precios generalizada de los cereales en el mercado mayorista, a excepción de la cebada. El único cereal que no baja sus precios. Los cereales ya acumular demasiadas semanas con descensos continuos, sin que se pueda vislumbrar un cambio de tendencia. Aunque las bajadas de precios son muy leves y poco significativas en realidad, lo que supone poco cambio con respecto a otras semanas, pero el hecho es que continuan descendiendo.
El ritmo de operaciones se mantiene al mismo nivel que en semanas pasadas y los compradores hacen acopio de sus necesidades para el mes de octubre. El ritmo de demanda está muy equilibrado con la oferta, manteniendo el nivel de precios. Las cotizaciones han repetido en la mayoría de las lonjas de España, según agroinformacion. Especialmente en la lonja de León y en las operaciones reales.
[VISITA NUESTRA SECCION DE MEDIDORES DE HUMEDAD PARA CEREALES EN AGROIBERICA]
Los precios medios de la cebada subieron en el mercado de precios de mayoristas durante la última semana, entre el 11 y 16 de septiembre.
Las cotizaciones medias nacionales fueron las siguientes: trigo blando, 180,41 euros/tonelada (-0,13 %); cebada, 169,55 euros/tonelada (+0,04 %); cebada de malta, 181,40 euros/tonelada (+0,11 %); trigo duro, 234,00 euros/tonelada (-0,66 %) y maíz, 178,19 euros/tonelada (-0,18 %).
En comparación con enero de 2017, los precios del trigo blando han subido un 6,66 %; los del maíz, un 0,82 %; los de la cebada, un 9,75 %; y los del trigo duro, un 5,56 %, según los datos de Accoe, Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España.
Archivos del blog
Categorías del Blog
No hay productos
Precio sin IVA