No hay productos
Precio sin IVA incluído
La Comisión Europea está buscando de forma activa una solución para la renovación de la licencia del glifosato, que expira a finales de año y que Bruselas ha propuesto ampliar durante 10 años más, con la oposición de países como Francia, según informa agroinformacion y que además no se renovará sin el apoyo necesario de los países. Expertos de los gobiernos europeos debaten en Bruselas si renuevan o no la licencia para producir y comercializar este pesticida que expira el 31 de diciembre, durante 10 años más, con la intención de llegar a un acuerdo en otoño. Si no hay acuerdo, no se podrá seguir utilizando el pesticida.
[SEGUIR EN LA SECCION DE MEDIDORES DE HUMEDAD EN AGROIBERICA]
Ahora mismo está así la cosa, países como Holanda, Dinamarca, España o Hungría apoyan la propuesta de la CE, pero otros países como Francia, Austria o Luxemburgo se oponen. El resto de países todavía no se han pronunciado. Según Anca Paduraru, portavoz comunitaria de Salud y Seguridad Alimentaria: “La Comisión está trabajando con los Estados miembros para encontrar una solución que tenga el mayor apoyo posible, que asegure un alto nivel de protección de la salud humana y el medio ambiente, en línea con la legislación europea y basada en los datos científicos disponibles”.
Tal y como están las cosas, sin una autorización a nivel europeo, los Gobiernos no pueden permitir que se comercialice en el país y tendrían que sacarla del mercado según la legislación europea. Francia se opone y dice que aunque se apruebe a nivel comunitario, prohibirá su uso en su país, aunque muchos agricultores de Francia no están de acuerdo.
[CONTINUA VIENDO LA LONJA DEL EBRO EN AGROIBERICA]
Archivos del blog
Categorías del Blog
No hay productos
Precio sin IVA