No hay productos
Precio sin IVA incluído
ASAJA, COAG, UPA, FEPEX y otras Cooperativas agroalimentarias de Españas se han reunido con la Comisión de Agricultura y Desarrollo rural de la CE para solicitar una revisión del reglamento que regula el veto ruso, para tomar medidas excepcionales de ayuda a los productores de frutas en España. Todo esto, con los pésimos resultados de la campaña de verano del sector hortofrutícola.
El reglamente al que se refieren, 2017/1165, entró en vigor el mes de julio del año pasado, y se fijaron unas cantidades máximas de retirada insuficientes. Por ello han pedido a la CE que ayuden a paliar el impacto que está ocasionando el cierre del mercado ruso sobre las exportaciones de hortalizas y frutas en España.
Es por ello que los principales representantes de las Cooperativas españolas dicen que el efecto del veto ruso no está amortizado y que sigue siendo notable, especialmente si hablamos de la fruta de verano. Según las cooperativas debido "a la vocación exportadora de este sector y por el carácter muy perecedero de esta fruta, el cual limita las posibilidades de sustituir una salida cercana, consolidada y voluminosa como la del mercado ruso, por otros destinos de exportación alternativos en terceros países. Ello a pesar de que tanto los operadores como las administraciones están explorando e invirtiendo en esta vía de la diversificación de las exportaciones y a pesar del tiempo transcurrido desde la declaración del veto ruso".
[CONTINUAR EN MAQUINARIA Y ACCESORIOS PARA FRUTOS SECOS EN AGROIBERICA]
Las organizaciones españolas piden ampliar los cupos de retiradas excepcionales dictadas por el reglamento, considerando que el cupo asignado a España para algunas frutas era insuficiente, en comparación con el volumen que se exportaba a Rusia, antes de que entrara en vigor el veto ruso en 2014.
Archivos del blog
Categorías del Blog
No hay productos
Precio sin IVA