No hay productos
Precio sin IVA incluído
El precio del maíz es el único que se ha mantenido con ascensos durante la última semana, el resto de cereales se han mantenido o incluso han bajado sus precios, según ha informado la Asociación de Cereales y Oleaginosas de España.
A excepción del maíz, el resto de cereales incluida la cebada han visto descensos generalizados en sus cotizaciones. Este descenso coincide con el análisis de los productores y del Gobierno, que según Carlos Cabanas, afirma de la necesidad de innovación en España para cosechar más y mejor según sus palabras y mantener la oferta alimentaria, aun cuando el cambio climática y el aumento de la población son elementos negativos.
[TE PUEDE INTERESAR REPUESTOS DE CUCHILLAS AUTOCARGADOR EN AGROIBERICA]
El Comité de Organizaciones Agrarias y de Cooperativas Comunitarias, Copa-Cogeca ha dicho que un encuentro que es urgente actuar es aplicar tecnologías a los campos de cereal, ante el desafío de producir más con menos recursos, según informa agroinformacion, para responder a la demanda social.
De esta forma, las cotizaciones medias nacionales de cereales han sido: trigo blando, 186,59 euros/tonelada (-0,06 %); cebada, 182,48 euros/tonelada (-0,25 %); cebada de malta, 188,00 euros/tonelada (estable); trigo duro, 210,00 euros/tonelada (estable), mientras que los precios del maíz se situaban finalmente en 179,45 euros la tonelada (+0,31 %).
En comparación con enero de 2017, los precios del maíz un 1,54 %, los del trigo blando han subido un 10,31 %, y los de la cebada, un 18,13 %. Por el contrario, las cotizaciones del trigo duro han bajado un 5,26 % en comparación con enero del año pasado.
[TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR MEDIDORES DE HUMEDAD DE CEREALES EN AGROIBERICA]
Archivos del blog
Categorías del Blog
No hay productos
Precio sin IVA